top of page

"El origen del maíz y conexión con la naturaleza"
Mirada Coyote
COLECCIÓN 2025 - "EL ARTE QUE NUTRE"
"El origen del maíz y conexión con la naturaleza"
El maíz es un elemento muy valioso en la cultura mexicana, forma parte de nuestra dieta actual y esta presente en muchos de los platillos mexicanos, pero más allá de eso, también es parte importante de nuestra cosmovisión, por ello para el desarrollo de esta propuesta decidí retomar el mito azteca sobre el origen del maíz. La historia cuenta que el Dios Quetzalcóatl subió a Tonacatépetl, monte sagrado donde los tlaloques, ayudantes del Dios de la lluvia y la fertilidad Tlaloc, lo guardaban celosamente, él, lo tomó y se lo dio a los hombres. Por ello la vaca tiene una máscara del Dios Tláloc; en la espalda una mazorca de maíz envuelta por una serpiente, representando a Quetzalcoatl, y en el dorso unas montañas que simbolizan a Tonacatépetl. También incluí un par de aves, inspiradas en los cenzontles, que representan a una pareja. Ya que más allá de contar exactamente el mito, la idea es representar flora y fauna mexicana, para recordar nuestras raíces y nuestra conexión con la naturaleza, ya que pienso que eso es lo que verdaderamente nos nutre como mexicanos, y nos hace cuidar de nuestros recursos y sentirnos orgullosos de quienes somos.

Estilo:
Vaca viendo al frente
Técnica:
Acrílico


Isela Becerra Rodríguez
Artista:
Artista visual egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, especializada en Ilustración. Su obra fusiona el diseño, la ilustración editorial y el muralismo, inspirándose en la naturaleza, las narrativas comunitarias y la cultura mexicana.
Desde 2020 ha colaborado con organizaciones como Colectivo Tomate, Comex, BBVA, VANS y Warner Music, interviniendo espacios emblemáticos como el Skatepark Pantitlán y el Mercado San Camilito. Su estilo destaca por el uso del color, el simbolismo y la emoción.
Isela concibe el mural como una herramienta de diálogo y transformación social, buscando reconectar al espectador con sus raíces y su entorno.
Conoce más del artista y su obra en:
Su experiencia en CowParade México LALA 2025


Descubre la obra de otros artistas
Colección 2025 - El arte que nutre

bottom of page
.png)




































