top of page

"Nutrir, construir, habitar"
Laura Rosete Aguilar
COLECCIÓN 2025 - "EL ARTE QUE NUTRE"
"Nutrir, construir, habitar"
Esta obra invita a establecer una relación con el entorno. Cuando decimos que habitamos un lugar, estamos hablando de más que simplemente vivir allí: significa también interactuar con ese espacio, modificarlo, adaptarnos a él, y en muchos casos, otorgarle significado cultural, emocional o simbólico. "Habitamos la memoria", "habitamos los sueños", etc., son formas figuradas de expresar cómo algo forma parte de nuestra experiencia o interioridad. Habitar puede relacionarse con el modo en que el ser humano se apropia del mundo. Por ejemplo, Heidegger en su obra Construir, habitar, pensar sugiere que habitar es una forma fundamental de estar en el mundo.

Estilo:
Vaca viendo al frente
Técnica:
Acrílico


Laura Rosete
Artista:
Artista visual con estudios en La Esmeralda (INBA) y maestría en Artes Visuales por la ENAP/UNAM. Ha realizado residencias artísticas en el Banff Centre (Canadá) y el Vermont Studio Center (EE.UU.), y ha expuesto en museos y galerías de México y el extranjero. Entre sus exposiciones destacan el Museo de Geología de la UNAM, Museo José Luis Cuevas, Museo de Arte e Historia de León, y Galería Quetzalli. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores FONCA y ha recibido reconocimientos como el Premio Omnilife (2000) y Mención Honorífica en la Bienal de Yucatán (2002). Su obra forma parte de colecciones como la SHCP, el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí y la Fundación Cultural Omnilife. Ha combinado su carrera artística con la docencia en instituciones como el Tec de Monterrey, la Universidad Anáhuac y el Museo Guggenheim de Nueva York.
Conoce más del artista y su obra en:
Su experiencia en CowParade México LALA 2025


Descubre la obra de otros artistas
Colección 2025 - El arte que nutre

bottom of page
.png)




















