
"Tláloc, sembrador de vida"
Pepe Parra
COLECCIÓN 2025 - "EL ARTE QUE NUTRE"
"Tláloc, sembrador de vida"
Esta obra representa a Tláloc, dios mexica de la lluvia y la fertilidad, en el acto sagrado de sembrar maíz, símbolo de vida, alimento y espiritualidad para los pueblos originarios. Rodeado de sol, agua y tierra —fuerzas sagradas que sostienen el ciclo vital—, Tláloc bendice los surcos fértiles, donde brota el maíz en toda su diversidad.
Inspirada en mitos como el Popol Vuh, esta escena evoca la profunda conexión entre naturaleza, divinidad y humanidad. El maíz no es solo sustento físico, sino esencia cultural y espiritual. Tláloc, al sembrar, también crea humanidad, recordándonos que nutrir va más allá del cuerpo: es un acto colectivo, ancestral y sagrado

Estilo:
Vaca pastando
Técnica:
Acrílico


Pepe Parra
Artista:
artista e ilustrador mexicano cuya obra celebra el folclore, las identidades y las culturas vivas de México. A través de colores vibrantes, símbolos populares y elementos de misticismo y naturaleza, reinterpreta danzas, leyendas y tradiciones profundamente arraigadas en la memoria colectiva del país.
Egresado de Diseño de la Comunicación Gráfica por la UAM Xochimilco y con estudios en la Universidad de los Andes (Colombia), ha expuesto en México, Alemania, Francia, Japón, Colombia, Argentina y Ecuador. Sus exposiciones Artesano (2020) e Ixiptla (2023) destacan por su enfoque en la identidad y el patrimonio cultural.
Ha colaborado con marcas como Crayola, Hasbro, Adidas y Marriott, así como con organismos como UNICEF y UNFPA. Su trabajo también forma parte de intervenciones públicas como Mexicráneos y Utopía Ixtapalcalli. Galardonado con la Medalla al Mérito Universitario de la UAM, su obra es un puente entre arte, comunidad y tradición.
Conoce más del artista y su obra en:
Su experiencia en CowParade México LALA 2025


Descubre la obra de otros artistas
Colección 2025 - El arte que nutre

.png)


































